Comillas se adhiere a la Taula Lluís Domènech i Montaner para promover y divulgar la obra del arquitecto
![Comillas se adhiere a la Taula Lluís Domènech i Montaner para promover y divulgar la obra del arquitecto](https://elcantabro.es/wp-content/uploads/2023/02/ElCantabro_FondoNoticia.webp)
El Ayuntamiento de Comillas ha firmado un convenio, como ente asociado, a la Taula Lluís Domènech i
Montaner, una unidad de trabajo y coordinación mancomunada que tiene como objetivo promover la
difusión y la divulgación de la vida y la obra de este arquitecto catalán que ha dejado su impronta
en la villa en edificios como el Seminario Mayor, el cementerio o en la Fuente Tres Caños. De esta
manera la villa modernista se suma al Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Canet de Mar,
Ayuntamiento de Reus, al Centre d’Estudis Lluís Domènech i Montaner y a la Fundació Privada Lluís
Domènech i Montaner, para trabajar conjuntamente con el fin de poner en valor la figura y la obra
del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.Para la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, esta
adhesión supone un “salto cualitativo” a través del cual se crean “sinergias” que permiten
promocionar y promover la cultura y patrimonio de la villa, “no sólo a nivel nacional sino también
europeo y mundial”, ha destacado la regidora.Asimismo, María Teresa Noceda ha recordado la
importancia de crear grupos de trabajo con diferentes entidades y ha resaltado el gran trabajo de
la Red de Municipios Indianos del Norte que ha fomentado la celebración de las ferias indianas,
además de promover iniciativas como los inidanitos un dulce elabora el obrador El Pindal de Unquera
o la realización de folletos turísticos. Por su parte el concejal de Turismo y Cultura, Pedro
Velarde, ha recordado que en el año 2018 Comillas acogió una exposición didáctica sobre la
evolución histórica, comisariada por Vicente de la Fuente y coordinada por Enrique Campuzano, sobre
la a cerámica modernista de Domènech i Montaner, “un pequeño ejemplo de las colaboraciones
venideras”, ha asegurado el edil. En este sentido, ha explicado que el convenio traerá todo tipo de
actividades y proyectos para poner de relieve la figura y obra del arquitecto, como conferencias,
rutas, congresos y exposiciones, entre otros. Además, otro de los beneficios de esta adhesión
conlleva el asesoramiento patrimonial sobre los edificios domenequianos para garantizar su
preservación o restauración.Para finalizar, el concejal ha añadido que la Generalitat de Cataluña
declarará oficialmente a finales de año la conmemoración del Año Domènech i Montaner 2023 en motivo
del centenario de su muerte, para el cual ya se están organizando diversas actividades de las que
formará parte Comillas.
Fuente: www.aytocomillas.es