EL EQUIPO DE GOBIERNO DE LAREDO Y COCEMFE MANTIENEN EL ENCUENTRO ACCESIBLES PARA IMPULSAR MEDIDAS QUE MEJOREN LA ACCESIBILIDAD DEL MUNICIPIO
El equipo de gobierno de Laredo e integrantes del colectivo COCEMFE han mantenido recientemente el encuentro ACCESIBLES para estudiar proyectos que mejoren la accesibilidad del municipio. A la reunión mantenida en el salón de Plenos acudieron en representación del Ayuntamiento, Juanjo Revuelta, concejal de Servicios Sociales, Sanidad, Consumo, Inmigración, Cooperación y Seguridad Ciudadana; y Pedro Diego, concejal de Obras, Vivienda, Ordenación del Territorio, Urbanismo y Barrios; así como diversos técnicos del equipo municipal; el arquitecto, el ingeniero; el jefe de la Brigada de Obras; y el jefe de la Policía Local. Por parte del equipo de COCEMFE Cantabria, asistieron varios voluntarios del observatorio, entre ellos un residente en la localidad y gran conocedor de Laredo. El equipo de gobierno pejino ha dado traslado a COCEMFE de algunas iniciativas en pro de la accesibilidad que se han ido ejecutando durante este último año: Acometer la adecuación de los rebajes de los pasos de peatones y la cobertura de alcorques. También, los representantes del consistorio dieron cuenta de la obtención este pasado verano del distintivo Aenor de certificación en Accesibilidad Universal en un tramo del Paseo Marítimo con dos puntos de acceso a la playa, en la cual ya contaban con el servicio de baño asistido. Una actuación que ha sido valorada muy positivamente con COCEMFE. Además, se ha expuesto como se han promovido buenas prácticas como la inclusión, a raíz de la solicitud de un vecino, de contenedores adaptados para personas con movilidad reducida en el pliego para la adjudicación del servicio de recogida de basuras. Desde el Ayuntamiento se ha manifestado a COCEMFE que el equipo de gobierno es consciente del trabajo que queda por hacer y que en todas aquellas actuaciones que se van ejecutando se tiene en consideración la accesibilidad universal. COCEMFE ha reconocido que esta problemática es muy común en los entornos consolidados y que no es sencillo lograr una plena accesibilidad y menos a corto plazo. Por ello, entre los caminos a seguir se plantea la compatibilidad entre contemplar la accesibilidad en todas aquellas actuaciones que se van acometiendo de forma paralela a una planificación más global de la accesibilidad del municipio. Además, a lo largo del diálogo se trataron diferentes temas como los taxis adaptados, las plazas de estacionamiento de vehículos PMR y el buen uso de la tarjeta, la problemática del elevado número de vehículos presentes en la localidad en los meses estivales o la diversidad de los pavimentos peatonales y su importancia, entre otros. El proyecto de interés social “Accesibles” se ejecuta gracias a la subvención de 23.821,24 euros (de un coste total de 31.511,10 euros) del Gobierno de Cantabria a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales destinados a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y la colaboración entre la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y COCEMFE Cantabria.
Fuente: www.laredo.es