El informe de la DGT sobre la siniestralidad del fin de semana arroja un balance de 15 fallecidos

El último informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha arrojado un balance trágico en las carreteras españolas durante el pasado fin de semana, con un total de 15 fallecidos en 11 siniestros mortales. Cantabria ha sido una de las comunidades más afectadas, registrando cuatro de estos fallecimientos.
De los 15 fallecidos en el conjunto del país, cinco eran usuarios vulnerables de la vía: un motorista, un conductor de ciclomotor, un ciclista y dos peatones. En cuanto a los tipos de accidentes, se contabilizaron seis colisiones, tres salidas de la vía y dos atropellos a peatones. Además, nueve de estos siniestros tuvieron lugar en carreteras convencionales, mientras que solo dos ocurrieron en autopistas o autovías.
Entre los lugares donde se registraron estos accidentes mortales se encuentran municipios como Orihuela (Alicante), Vícar (Almería), Malpartida de la Serena (Badajoz), Monistrol de Montserrat (Barcelona), Cambre (A Coruña), Caravaca de la Cruz y Yecla (Murcia), La Aldea de San Nicolás (Las Palmas), Ribadumia (Pontevedra), Berriz (Bizkaia) y Soba (Cantabria).
En lo que va de año, el número de fallecidos en siniestros viales asciende ya a 216, una cifra que sigue evidenciando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concienciación en las carreteras.
El hecho de que cuatro de las 15 víctimas mortales del fin de semana se hayan registrado en Cantabria es un dato preocupante que pone en alerta a las autoridades y usuarios de la vía. La zona de Soba ha sido el escenario donde se ha producido el siniestro.
Las características de las carreteras de la región, en su mayoría convencionales y con tramos sinuosos, exigen una especial precaución por parte de los conductores.
Desde la DGT se insiste en la importancia de extremar las precauciones al volante, respetar las normas de circulación y prestar especial atención a los usuarios más vulnerables de la vía. Las autoridades también han reiterado su compromiso de continuar implementando campañas de concienciación y control para reducir el número de víctimas en las carreteras.