El PP advierte que el nuevo registro «supone un lastre para los viajeros» y «es un varapalo para el sector turístico cántabro»
El portavoz de Turismo, Alejandro Liz, dice que el afán de Sánchez por controlar todo le lleva a vulnerar los derechos fundamentales a la intimidad y la privacidad de los turistas con esta normativa
Anuncia el debate, el próximo lunes, de una Proposición no de Ley para que el Parlamento se pronuncie y rechace esta normativa
El diputado regional y portavoz de Turismo del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz, ha advertido hoy en rueda de prensa que el nuevo registro “supone un lastre para los viajeros” y “es un varapalo para el sector turístico cántabro”. Además, ha señalado que el afán de Sánchez por controlar todo le lleva a vulnerar los derechos fundamentales a la intimidad y la privacidad de los turistas con este decreto.
Durante su intervención, Liz ha subrayado que esta normativa, que entró en vigor el pasado 2 de diciembre, impone nuevas obligaciones de registro documental a hoteles, viviendas turísticas, agencias de viaje y empresas de alquiler de vehículos, generando «un colapso que no podemos permitir».
Como ejemplo, Liz se ha referido al caso de un establecimiento de la zona oriental de Cantabria que, al recibir a un grupo de ocho peregrinos del Camino de Santiago, el último tuvo que esperar más de una hora para completar todo el proceso y poder acceder a la habitación.
Entre las principales críticas al decreto, Liz ha señalado la inseguridad jurídica que genera, la imposibilidad de su cumplimiento debido a la complejidad operativa, y la desventaja competitiva para Cantabria frente a otros destinos europeos donde no se exigen requisitos similares.
Asimismo, ha denunciado la inadecuación tecnológica de la plataforma habilitada por el Gobierno central, que, según los profesionales del sector, presenta constantes fallos y bloqueos.
Otro aspecto que ha cuestionado ha sido la carga administrativa desproporcionada que supone el nuevo sistema, ya que obliga a los establecimientos a recopilar hasta 40 datos por viajero y a las empresas de alquiler de vehículos a registrar hasta 80, incluyendo información económica y bancaria que, según Liz, «vulnera la normativa europea de protección de datos».
Además del impacto en cuanto a la competitividad del sector, Liz se ha referido a la afectación a la privacidad de los turistas y ciudadanos españoles que viajen por el país, denunciando en este sentido la excesiva recopilación de datos personales.
Por ello, ha anunciado el debate de una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento de Cantabria el próximo lunes, 10 de febrero, con el objetivo de que la Cámara regional se pronuncie en contra de esta normativa. «Defendemos los intereses de un sector que supone el 13% del PIB en España y que genera empleo directo e indirecto a miles de familias cántabras», ha destacado Liz.
El diputado popular ha recordado que tanto el Congreso como el Senado han aprobado iniciativas para pedir la suspensión del decreto, pero el Gobierno de Pedro Sánchez ha ignorado estas peticiones.
«Desde el Partido Popular de Cantabria exigimos que se suspenda la aplicación de esta norma y que se establezca un diálogo con el sector turístico para consensuar medidas adecuadas», ha concluido Liz, apelando al resto de grupos políticos a respaldar la PNL en el próximo pleno parlamentario.