En 2005 la Cámara de Comercio de Cantabria atendió 2.698 consultas de personas con un proyecto empresarial
El perfil del usuario del Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Cantabria es el de un emprendedor, hombre o mujer, en situación de desempleo y que acude personalmente a las instalaciones camerales a realizar una consulta sobre trámites o ayudas para crear una empresa en el sector servicios. Tiene un nivel de estudios de Formación Profesional y supo de la existencia de este servicio a través de recomendaciones de terceros. En 2005, este área cameral atendió 2.698 consultas, una media de 11 diarias, formuladas por 1.360 demandantes.
En 2005, una abrumadora mayoría (93,90%) de los demandantes de información fueron emprendedores. Por sexo, acuden al servicio un porcentaje muy similar de hombres (53,60%) y mujeres (46,40%). Un 96% de las consultas se atendieron tras personarse el demandante en las instalaciones camerales, mientras que sólo un 1,69% se resolvieron telefónicamente y el 2,21% por correo electrónico.
El ejercicio pasado, un 49,04% de las consultas procedía del sector servicios y un 23,16% del comercio minorista. Otro 13,16% de las demandas de información o asesoramiento procedía de empresarios o emprendedores de hostelería.
El 56,03% de las personas atendidas eran parados, un 26,69% activos contratados por cuenta ajena y un 10% empresarios autónomos. Casi una cuarta parte (22,21%) tenía estudios de Formación Profesional y las personas con estudios universitarios de grado superior o medio representaron un 33,75% de los usuarios.
La frecuencia de consultas, contabilizando únicamente los días laborables del año, fue de 11 consultas diarias.
Fuente: www.camaracantabria.com