Fernández Viaña pide un pacto de Estado «valiente y de calado» para «relanzar» la justicia
Santander – 03.07.2023
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior en funciones del Gobierno autonómico, Paula Fernández, ha pedido hoy un pacto de Estado en Justicia «de calado» y «valiente» para «relanzar» un servicio público, que es «esencial» para la convivencia de la sociedad.
«La situación es extraordinariamente preocupante y demanda ya un nuevo Pacto de Estado por la justicia y también por nuestros ciudadanos», ha subrayado la consejera cántabra en funciones, quien cree que este acuerdo es posible y ha puesto de ejemplo los alcanzados en el ámbito de la Comunidad Autónoma entre todos los operadores jurídicos.
Fernández Viaña ha intervenido con estas palabras en un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por el Consejo General de la Abogacía, y que ha reunido a decanos de colegios profesionales de toda España, entre otros asistentes, para abordar las cuestiones que permitan transformar el sistema judicial.
En su intervención, ha recordado el pacto de Estado para la Reforma de Justicia, alcanzado hace ya más de 20 años, y que abordaba gran parte de los asuntos y problemas que actualmente mantiene la Administración de Justicia.
Entre las cuestiones a abordar en esta «hoja de ruta» para «recuperar la confianza de la ciudadanía en la justicia», Fernández Viaña ha considerado necesario reformular el sistema de organización del Poder Judicial y acometer las reformas legislativas necesarias para gozar de una justicia «más ágil».
«La ciudadanía demanda una solución rápida de sus controversias y litigios», ha señalado Fernández Viaña, que ha apuntado también la frustración que supone la paralización de las reformas procesales pendientes en este ámbito a nivel nacional.
Respecto a ello, la consejera de Justicia en funciones ha abogado por continuar con la renovación integral de la estructura de la organización judicial que estaba prevista en estos proyectos de ley nacionales, como modelo «más elástico y flexible» que «permita reaccionar antes las eventuales necesidades», frente a los juzgados unipersonales. Ha citado, así, los nuevos tribunales de instancia, la oficina judicial y las oficias de justicia en el municipio «para no olvidarnos de todos los ciudadanos».
Del mismo modo, la consejera en funciones del Gobierno autonómico ha defendido la revisión del procedimiento de distribución competencial en aras a una mayor eficiencia organizativa, «bien reordenando el sistema, bien culminando la distribución competencial y transfiriendo todos los cuerpos» de funcionarios.
Por último, Fernández Viaña ha defendido la dignificación de todos los profesionales que intervienen en la Administración de Justicia y, en este sentido, ha insistido en la necesidad de una «apuesta definitiva, uniforme y coordinada» en materia de justicia gratuita.
«Si queremos que todos nuestros ciudadanos, en especial los que no disponen de medios para defender sus derechos, puedan hacerlo, es necesario reactivar el foro nacional de justicia gratuita para que este servicio sea igual para todos los ciudadanos en todo el país. Desde hace años llevamos desde Cantabria (…) reivindicando que este foro vuelva a funcionar porque esto también forma parte de la Justicia, y es esencial», ha opinado la consejera en este foro de la UIMP.
Fernández Viaña ha considerado finalmente que la ciudadanía se merece «una mejor justicia» y ha apelado a la responsabilidad de los servidores públicos para alcanzar este pacto de Estado.
Además de la consejera de Justicia en funciones, han participado en la apertura de este encuentro el rector de la UIMP, Carlos Andradas; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral; la fiscal superior de Cantabria; Pilar Jiménez, y el decano del Colegio de Abogados de Cantabria, Andrés de Diego.
Fuente: www.cantabria.es