IDIVAL avanza en su compromiso con una investigación más ética, abierta y profesional con la actualización de su Plan HRS4R

 IDIVAL avanza en su compromiso con una investigación más ética, abierta y profesional con la actualización de su Plan HRS4R

La revisión del Plan de Acción refuerza la alineación con los nuevos marcos europeos y consolida al instituto como referente en excelencia científica y recursos humanos

Santander, 17 de julio de 2025
La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha completado la actualización de su Plan de Acción HRS4R, un paso clave en el proceso de renovación del distintivo “HR Excellence in Research”, que ostenta desde octubre de 2018. Este sello europeo reconoce el compromiso con las buenas prácticas en la gestión de recursos humanos en investigación, y es esencial tanto para la participación en convocatorias del programa Horizonte Europa como para la renovación de la acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria por parte del Instituto de Salud Carlos III.

La actualización se fundamenta en la evaluación interna realizada en marzo de 2024, tres años después de la evaluación intermedia de 2021, y responde a los nuevos marcos estratégicos europeos y nacionales, incluida la nueva Carta Europea del Investigador y la Ley de Ciencia de Cantabria (2022).

Principales avances del nuevo Plan de Acción

1. Ética y profesionalidad
IDIVAL refuerza su marco de integridad científica con una base documental consolidada (Guía de Buenas Prácticas, Manual de Bioseguridad, Instrucciones de Gestión de Proyectos, etc.), el liderazgo del Plan Estratégico 2022–2026 y el acompañamiento de sus comités científicos externo e interno. Se ha potenciado la formación, la comunicación interna y la adaptación ágil al entorno normativo.

2. Selección de personal
El instituto avanza en la implementación de los principios OTM-R (abiertos, transparentes y basados en méritos), con una política de contratación publicada, mejoras en la transparencia de procesos y visibilidad de perfiles profesionales en el Portal de Investigación. Las ofertas se difunden sistemáticamente a través de EURAXESS y el portal institucional.

3. Condiciones de trabajo
Se han implementado medidas que mejoran el entorno laboral y el desarrollo profesional: becas de intensificación, ayudas a la internacionalización, formación para residentes, programas de atracción de talento sénior y formación continua en bioseguridad. Todo ello acompañado de un acceso regulado y equitativo a recursos e infraestructuras.

4. Formación y desarrollo profesional
IDIVAL ha formalizado la figura del supervisor científico, impulsado sesiones periódicas de Progress Reports y consolidado un plan formativo integral que combina competencias científicas, técnicas y transversales. El objetivo: reforzar la carrera investigadora desde su base, con acompañamiento, evaluación continua y oportunidades reales de crecimiento.

Una estrategia alineada con Europa

La revisión del Plan de Acción HRS4R permite a IDIVAL seguir avanzando hacia un modelo de gestión de recursos humanos alineado con los estándares europeos, con un enfoque centrado en la calidad, la transparencia, la estabilidad y el desarrollo del talento.

El compromiso de la Fundación con la mejora continua y con una investigación ética, colaborativa y orientada a resultados se mantiene firme, posicionando a IDIVAL como un referente nacional e internacional en el cumplimiento de los principios de la Estrategia HRS4R.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *