Jornada para presentar el Programa IDEM, cuya meta es fomentar las acciones positivas en las empresas

 Jornada para presentar el Programa IDEM, cuya meta es fomentar las acciones positivas en las empresas

El presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Modesto Piñeiro, y el consejero de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico, Miguel Ángel Pesquera, serán los encargados de inaugurar una jornada organizada para presentar el Programa IDEM, una iniciativa cuyo objetivo es implantar Planes de Acción Positiva en las empresas de la región. La jornada tendrá lugar mañana jueves 18 de noviembre, a las 19 horas.

La Cámara de Comercio de Cantabria y el Servicio Cántabro de Empleo han puesto en marcha este programa, que pretende fomentar la implantación de Planes de Acción Positiva en las empresas de la región para que éstas los integren en su gestión empresarial como sistemas de igualdad de oportunidades y contribuyan así a eliminar la desigualdad en el mundo laboral.

La primera ponente de la jornada será Dolores Linares, jefa del Área de Programas Europeos del Instituto de la Mujer, que hablará sobre la igualdad de oportunidades en las empresas y en el proceso de construcción europea.

Paloma Arias, directora del Programa “Mujer, Cámaras, empresas” del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, intervendrá a continuación para explicar las actuaciones y medidas emprendidas y apoyadas desde las Cámaras de Comercio para facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las mujeres empresarias.

La descripción de las características del Programa IDEM correrá a cargo de tres ponentes: Ana González Pescador, jefa del Servicio de Estudios y Creación de Empresas de la Cámara de Cantabria; Ana San Bartolomé, representante de la Unidad de Igualdad del Servicio Cántabro de Empleo; y Francisco Sosa, director de relaciones externas de MRW, empresa de Cantabria en la que se ha implantado un Plan de Acción Positiva.

Las personas que asistan a la jornada contarán con un servicio de guardería para el cuidado de sus hijas/os.

La acción positiva se concibe como el conjunto de medidas que tienen por finalidad eliminar los obstáculos que se oponen a la igualdad real o de hecho entre hombres y mujeres. Este proyecto, denominado Programa IDEM-Desarrollo de Acciones Positivas en las Empresas de Cantabria, persigue que, al igual que las empresas han incorporado ya a su gestión diaria los sistemas de calidad, gestión medioambiental o de prevención de riesgos laborales, asuman igualmente los sistemas de igualdad de oportunidades para mejorar la participación, representación, la no discriminación, y la igualdad y/o conciliación de la vida familiar y laboral.

Con este objetivo general, el Programa IDEM se ha marcado las siguientes metas:

  • Sensibilizar a los empresarios de Cantabria hacia la implantación de sistemas de igualdad como modo de gestión empresarial, para lo que se llevarán a cabo visitas informativas individuales a las empresas, así como una mesa redonda donde se expondrán experiencias prácticas de empresas que hayan implantado sistemas de igualdad, para dar a conocer sus beneficios así como los modelos y resultados que se han experimentado en otros lugares.
  • Impartir, dentro de las empresas, formación tanto en igualdad de oportunidades como en el desarrollo y ejecución de Planes de Acción Positiva.
  • Prestar asistencia técnica a las empresas en el proceso de implantación de acciones positivas, mediante tutorías presenciales o consultas telefónicas o a través de correo electrónico.
  • Implantar planes en las empresas cántabras que lo soliciten.
  • Crear un sistema de registro, control y visado que garantice que el plan diseñado es adecuado y que represente el reconocimiento a nivel oficial del esfuerzo que representa su implantación. Para ello, se diseñará un sello de calidad que podrá concederse a aquellas empresas cuyos planes acrediten su adecuación a los principios y criterios que rigen las acciones positivas.

Ésta es una iniciativa promovida por el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Trabajo y el Servicio Cántabro de Empleo, a través de la línea de Apoyo a Programas de Actuación destinadas a la Promoción Socio-Laboral de las Mujeres, y por la Cámara de Comercio de Cantabria. También recibe financiación del Fondo Social Europeo.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *