La industria cántabra mejoró la mayoría de sus indicadores en el segundo trimestre de 2005, según la Cámara de Comercio

 La industria cántabra mejoró la mayoría de sus indicadores en el segundo trimestre de 2005, según la Cámara de Comercio

La industria cántabra registró en el segundo trimestre de 2005 un aumento en la mayoría de sus indicadores (cifra de negocio, plantillas, horas trabajadas y exportaciones), que fue especialmente fuerte en la producción, según la Encuesta de Coyuntura Industrial que elabora la Cámara de Comercio de Cantabria. La inversión se mantuvo estable.

En el segundo trimestre de 2005, aumentó, de un 34% a un 54%, el porcentaje de empresas con una cifra de negocio superior al periodo anterior. Las industrias que registraron un comportamiento peor de este dato pasaron de un 35% a un 21%. El número de empresas con cifra de negocio estable disminuyeron de un 31% a un 26%.

El volumen de producción fue superior en un 61% de las industrias encuestadas, más del doble que en el informe anterior (29%). Las empresas con menor producción disminuyeron en 15 puntos porcentuales, para situarse en un 18% en el segundo trimestre de 2005. La estabilidad marcó la producción del 21% restante, dato inferior al de enero, febrero y marzo de 2005 (37%).

Desde el punto de vista laboral y según la encuesta cameral, un 26% de la industria cántabra encuestada aumentó su plantilla, frente al 15% del trimestre anterior. Otro 61% de las empresas señaló que sus plantillas se mantuvieron invariables (un dato prácticamente igual al 63% del primer trimestre) y un 13% redujo el número de trabajadores (22% en el trimestre anterior).

Un 36% de las industrias exportó más en el primer trimestre de 2005, porcentaje que aumentó en tres puntos porcentuales respecto a la encuesta anterior (33%). Disminuyó el número de empresas que vendió menos al exterior, que pasó de un 28% a un 20%. Las empresas con exportaciones casi invariables aumentaron de un 40% a un 44%.

En el segundo trimestre del año, los niveles de inversión se mantuvieron bastante similares respecto al anterior. Un 23% de las empresas invirtió más, un 60% realizó la misma inversión y el 17% restante recortó sus inversiones. Los porcentajes del primer trimestre fueron 22%, 57% y 21%, respectivamente.

El número de horas mensuales trabajadas fue mayor para un 21% de las industrias, porcentaje igual al registrado en el primer trimestre de 2005. Las empresas con menos horas trabajadas pasaron de un 21% a un 15%. El porcentaje de las que trabajaron la misma cantidad de horas fue de un 64%, dato similar al de la encuesta anterior (58%).

En las medianas industrias (entre 100 y 500 trabajadores), se produjo un fuerte aumento en la cifra de negocio, volumen de producción y plantillas de personal, pero registraron descensos en las horas trabajadas y exportaciones. La inversión aumentó moderadamente en el segundo trimestre de 2005.

Las pequeñas empresas industriales mantuvieron estable la inversión, pero vieron crecer con fuerza la cifra de negocio y el volumen de producción. También registraron aumentos, aunque moderados, de plantillas, horas trabajadas y exportaciones.

Los fuertes subidas de cifra de negocio, volumen de producción, plantilla de personal y horas trabajadas fueron la nota destacada en las grandes empresas (más de 500 trabajadores), cuyas exportaciones también aumentaron, pero no de forma tan acusada. La inversión no experimentó cambios.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *