La XIX edición de los Caprichos Musicales de Comillas volverá a contar con Ara Malikian

 La XIX edición de los Caprichos Musicales de Comillas volverá a contar con Ara Malikian

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, junto al Ayuntamiento de Comillas
han presentado la XIX edición de los Caprichos Musicales de Comillas, que del 2 al 14 de agosto
acogerá 11 propuestas artísticas entre las que se incluye la presencia de Ara Malikian y Chucho
Valdés.Así lo han anunciado, el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y
Deporte, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda Llano, junto al director
artístico del ciclo, Serguei Mesropian, y directora general de Acción Cultural, Gema Agudo.Durante
la presentación, María Teresa Noceda, ha subrayado la apuesta por la música para los veranos de
Comillas, valorando como “un proyecto muy consolidado” el ciclo de los Caprichos Musicales.Un
evento, ha indicado, que durante casi veinte años viene ofreciendo la mejor música clásica en unos
escenarios únicos.En cuanto a la programación de este año, la alcaldesa ha resaltado la presencia
de “nuestro hijo adoptivo”, Ara Malikian, “ahora volveremos a disfrutar de su grandeza y, como él
mismo dice, su espectáculo nos recordará “la Magia de encontrar cada día y cada senda fascinantes,
traigan lo que traigan”, como cuando éramos niños”. También ha destacado el impecable trabajo del
director del ciclo de conciertos, Serguei Mesropian, que siempre presenta una propuesta musical con
la perfecta combinación entre orquesta de cámara, recital de cello y guitarra, música de ballet en
el cine y tendremos la oportunidad de disfrutar nuevamente con Sofía Rodríguez ganadora del Premio ‘
Prodigio del año’ de rtve (Abril 2021) que nos cautivó con su frescura y dulzura. Por su parte, el
Consejero ha señalado la importancia de abrir al público el Palacio de Sobrellano y el Centro
Cultural El Espolón, “bienes patrimoniales en cuya preservación se viene trabajando en los últimos
años”, ha sostenido Zuloaga.También ha celebrado poder volver a disfrutar con normalidad y
responsabilidad del arte y de la música en espacios culturales de primer nivel.Programación El
programa de esta XIX edición incluye 11 actuaciones que comienzan el 2 de agosto en el Palacio de
Sobrellano con el concierto inaugural a cargo de Latín Bebop Jazz Band, que presentará los grandes
hitos de la era del swing y bebop.El 4 de agosto el Centro Cultural El Espolón presentará las
conexiones musicales Japón&España con la actuación del Dúo Guitarra&Cello compuesto por
Masayuki Takagi y Serguei Mesropian. Este mismo escenario acogerá el 6 de agosto el homenaje a tres
grandes compositores del romanticismo como Schubert, Brahms y Paganini con el concierto de Música
Cámara y la actuación de solista violinista de Albert Skuratov.El 7 de agosto, el Palacio
Sobrellano será testigo de la música de ballet en el cine, con Jack&Ballet y Albert
Skuratov&Madrid Festival Orchestra, con la coreografía de José Checa y Serguei Mesropian al
cello.La semana del 8 de agosto comienza en el Palacio de Sobrellano con el violín de Ara Malikian
y el espectáculo Vuelve a Comillas. El 9 de agosto, en este mismo escenario, será el turno de
Passión flamenca, con Vasko Vassilev al violín; y el día 10 actuará Chucho Valdés con Quartet.
Estos tres conciertos se celebrarán a las 22,00 horas.El resto de actuaciones de la semana tendrán
como escenario el Centro Cultural El Espolón. Así, el 11 está programada la actuación de los
alumnos destacados de la V edición de Clases Magistrales; el 12 el concierto de Jóvenes Promesas de
Cantabria; el 13 será el momento de las jóvenes estrellas en alza, con la participación de los
ganadores y finalistas de los ‘Prodigios’ RTV, con Sofía Rodríguez al violín, Antonio Peula cello,
Pelayo Garrido piano y Ruzan Badalian pianista acompañante.Esta XIX edición se cierra el 14 de
agosto con el concierto lírico ‘Grandes voces y melodías encantadas’, con la soprano Tatyana
Melinnychenco, el violinista Sergei Lazarev y el guitarrista Alexey Marchenkov.La hora habitual de
estas propuestas musicales será las 21,30 horas, con aforo limitado y acceso por orden de llegada
al no estar los asientos numerados.

Fuente: www.aytocomillas.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *