Mejora el resultado del comercio cántabro en el tercer trimestre de 2004, según una encuesta de la Cámara
El volumen de ventas en los comercios de Cantabria durante el tercer trimestre de 2004 fue alto según el 27% de encuestados, fue normal de acuerdo a la opinión del 41,3% y fue bajo para el restante 31,6%, un resultado más favorable que el obtenido en el trimestre anterior, pero peor que el correspondiente al mismo trimestre del año anterior, según la última Encuesta de Coyuntura Comercial Minorista que realiza la Cámara de Comercio de Cantabria.
Las expectativas en cuanto a ventas para el cuarto trimestre –que incluye el periodo de ventas navideñas- son menos optimistas que en años anteriores: un 22,4% de los comerciantes espera aumentar sus ventas, mantenerlas es la previsión de un 42,3% y disminuirlas la de un 35,2% de los encuestados.
Por sectores, los mayores porcentajes de comercios con un nivel de ventas alto en el tercer trimestre se registran en motor-transporte (60%) y alimentación (32,3%). Para el cuarto trimestre, las previsiones más optimistas se producen en el sector de diversos, seguido de ocio, y las menos positivas corresponden a los sectores de motor-transporte y equipamiento del hogar. En alimentación, las perspectivas son claramente menos favorables que las correspondientes al mismo periodo del año pasado.
En el tercer trimestre aumenta el número de empresas que han registrado subida de precios, que pasan del 26,3% en la encuesta anterior a un 33,2%, con mayores incrementos en los sectores de alimentación (un 40% de los comercios de este ramo experimentaron subidas) y diversos (33,3%).
Para el cuarto trimestre se prevé moderación en la evolución de los precios. Un 19,9% de los comercios encuestados cree que aumentarán, porcentaje bastante inferior al 33,8% de la encuesta anterior y similar al 19,1% de hace un año. Un 76,5% de los comercios augura estabilidad en los precios. Los mayores incrementos se esperan en los sectores de equipamiento personal, donde un 28,6% de los encuestados así lo cree, y diversos (28,2%). En sentido contrario, las menores previsiones de aumento se manifiestan en equipamiento del hogar: sólo un 11,8 así lo espera.
Las previsiones de empleo varían muy poco habitualmente, con la mayoría de respuestas anunciando estabilidad. En esta encuesta se da de nuevo esta situación, con un 98,5% de comercios que espera mantener sus plantillas, aunque también se registra un pequeño 1,5% que cree que recortará empleo. Los sectores que más se verían afectados por este recorte en el cuarto trimestre serían alimentación y diversos, con el 3,2% y el 2,6% de expectativas de reducción respectivamente.
Las expectativas de los comercios para el cuarto trimestre son las siguientes: el 89,3% espera mantenerse, el 9,2% respondió que va a invertir, el 1,5% realizará un traspaso o cierre de su negocio y ningún establecimiento de los encuestados realizará cambio de actividad.
Todos los sectores, excepto motor-transporte, invertirán en sus establecimientos, pero destaca el ramo de diversos, con el 15,4% de los encuestados con expectativas de inversión. En sentido negativo, se registran expectativas de traspaso o cierre en los sectores de alimentación (3,2% de respuestas) y en equipamiento del hogar (2,9% de respuestas).
Fuente: www.camaracantabria.com