Mejora la facturación de los establecimientos hosteleros cántabros por segundo trimestre consecutivo

 Mejora la facturación de los establecimientos hosteleros cántabros por segundo trimestre consecutivo

La facturación obtenida en los establecimientos de hostelería de Cantabria durante el segundo trimestre de 2004 ha sido alta según la opinión del 23,4% de encuestados, el 59,9% dijo que fue normal y el 20,7% contestó que fue baja. Este resultado, obtenido en la Encuesta de Coyuntura de Hostelería de Cantabria que realiza periódicamente la Cámara de Comercio, mejora el correspondiente al mismo periodo del año pasado y es similar al obtenido en el año 2002. La evolución de este indicador ha sido positiva en dos trimestres consecutivos.

En los apartamentos se obtuvieron las respuestas más favorables mientras que en campings y hoteles se produjeron más respuestas de facturación baja que alta.

Las expectativas de facturación de los hosteleros cántabros para el tercer trimestre, el más importante del año en la actividad, se mantenían, en el momento de realizar la encuesta, muy similares a las manifestadas hace un año para el periodo estival. El 36,6% cree que será mayor, el 53,8% que se mantendrá y el 9,7% que será inferior.

En todas las actividades hosteleras las perspectivas son favorables, destacando especialmente en los apartamentos, que son, además, más optimistas que hace un año. También mejoran las expectativas de los hoteles respecto al año pasado, pero disminuyen en los restaurantes, campings y café-bares.

Durante este segundo trimestre, los precios de los servicios hosteleros fueron más altos en el 29% de los establecimientos, iguales al trimestre anterior en el 70,3% y más bajos en el 0,7%. Este resultado refleja un comportamiento de los precios más alcista que en el trimestre anterior y el mismo trimestre del año pasado.

Destaca el crecimiento de los precios en café-bares, campings y hoteles, sectores en los que las respuestas de precios más altos superan el 30% y en los que ninguno de los establecimientos encuestados registró precios inferiores.

Las previsiones de aumento de los precios para el tercer trimestre, el de mayor actividad del año, son elevadas y superan ampliamente las realizadas hace un año para el mismo periodo. El 43,4% prevé que se incrementarán, el 55,9% que serán iguales y el 0,7% que serán inferiores. Los mayores incrementos de precios se producirán en apartamentos y hoteles, sectores en los que un 71,4% y 65,2% de los encuestados, respectivamente, esperaba una subida de precios.

Respecto a la evolución del empleo en la hostelería cántabra durante el segundo trimestre, el 11,7% de los establecimientos respondió que éste fue superior, el 87,6% que se mantuvo igual y únicamente el 0,7% contestó que fue inferior. Este resultado mejora el obtenido en el mismo trimestre del año pasado y es similar en saldos de respuestas (diferencia entre las respuestas superior e inferior) al del mismo trimestre de los años 2001 y 2002.

El aumento del empleo se apreció en todos los sectores hosteleros pero de forma especial en campings, hoteles y apartamentos.

En contraposición a este dato positivo, las previsiones de los hosteleros para el tercer trimestre en materia de empleo son menos optimistas. El 24,8% respondió que será superior frente al 34% del año pasado; el 73,8% espera que sea igual frente al 66% del año pasado; y en esta ocasión respondió que será inferior el 1,4% cuando no hubo ninguna respuesta así el año pasado. Es posible que la dinámica de aumento estacional del sector se haya anticipado este año y las nuevas contrataciones se hayan materializado antes.

Los mayores aumentos de empleo se producirán en los hoteles, apartamentos y camping.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *