Mejoran las ventas en el comercio en el primer trimestre y se esperan también buenos resultados para el segundo
El balance de las ventas del comercio minorista cántabro durante el primer trimestre de 2005 fue mejor que hace un año, según la Encuesta de Coyuntura Comercial Minorista que realiza la Cámara de Comercio de Cantabria. El volumen de ventas fue alto para el 11,4% de los establecimientos comerciales consultados, normal para un 45,3% y bajo según el restante 43,3%.
Por sectores, si se comparan también los resultados con los del primer trimestre del año pasado, únicamente en ocio son peores. El sector de equipamiento del hogar, con un 16,7% de respuestas de ventas altas, un 53,3% de ventas normales y un 30% de contestaciones de ventas bajas, es el que refleja la mejor evolución en enero, febrero y marzo de 2005.
Las previsiones de ventas para el segundo trimestre también son más optimistas que las realizadas hace un año: aumentarán en un 40,3% de los comercios encuestados, se mantendrán en el 46,8% y disminuirán según el 12,9% restante. Motor-transporte y equipamiento personal son los sectores que muestran las expectativas más optimistas para abril, mayo y junio y las menos favorables se registran en equipamiento del hogar. Comparando las previsiones de este trimestre con las realizadas en el mismo periodo del año pasado, mejoran en ocio, motor-transporte y equipamiento personal.
El empleo mejorará también en el segundo trimestre, según las previsiones que muestra la encuesta, ligeramente más favorables que en el trimestre anterior. Un 96% de los encuestados espera mantener el nivel de empleo, un 2,5% respondió que espera aumentar su plantilla y el 1,5% restante espera disminuir el número de empleados.
Por sectores, el de motor-transporte lidera las perspectivas de creación de empleo, con un 12,5% de previsiones de aumento, un 87,5% de expectativas de mantenerlo y en consecuencia, ninguna respuesta de previsión de reducción.
En el primer trimestre de 2005 los precios fueron mayores en el 28,4% de los comercios, se mantuvieron estables en el 59,2% y fueron menores en el restante 12,4%, porcentajes que revelan una situación muy similar a la del mismo trimestre del año pasado. En los establecimientos de motor-transporte, alimentación, diversos y equipamiento del hogar fue en los que aumentaron los precios de forma más significativa.
Respecto a las expectativas de evolución de los precios para el segundo trimestre de 2005, el 23,9% de los encuestados respondió que aumentarían, el 75,6% espera mantener los precios actuales y el residual 0,5% respondió que iba a rebajarlos. Las perspectivas son similares a las manifestadas hace un año para el mismo periodo. Por sectores, si se cumplen las previsiones de los comerciantes, aumentarán más los precios en alimentación, equipamiento del hogar, ocio y diversos.
Un 12,4% de los establecimientos encuestados invertirá en el segundo trimestre del año, el mayor porcentaje registrado en los últimos trimestres. Un 84,6% espera mantenerse, un 2% traspasará o cerrará y sólo un 1% cambiará de actividad.
Por sectores, diversos muestra las mayores expectativas de invertir, con un 20% de los establecimientos encuestados que lo hará, seguido de equipamiento personal, con el 14,6%. Por el contrario, el sector de alimentación es el que concentra todas las respuestas de traspaso o cierre de establecimientos.
Fuente: www.camaracantabria.com