Movellán arranca con un encuentro vecinal en el Barrio El Camen un “proceso de cuatro años para humanizar espacios públicos y privados de Camargo”

“El objetivo es un municipio en el que vivir cada día con mayor calidad y calidez” pero “son los vecinos los que van a decidir las acciones para conseguirlo”, señala el alcalde
Con el encuentro mantenido entre el alcalde y los vecinos del Barrio El Carmen en Muriedas arranca la recogida de aportaciones vecinales al proceso de humanización de espacios públicos y privados en Camargo.
Movellán, acompañado en esta cita por los integrantes del equipo de Gobierno, explicó que “con este encuentro abrimos una vía de comunicación que se va a mantener abierta toda la legislatura” porque, señaló “que los vecinos sean parte activa en la definición y ejecución de las transformaciones que necesitan sus barrios”.
El alcalde explicó que el equipo de Gobierno llega con un “marco global de objetivos para hacer de Camargo un municipio en el que vivir cada día con mayor calidad y calidez” pero “son los vecinos los que van a decidir cómo deben concretarse las acciones para conseguirlos”.
En este sentido explicó que “se trata de actuar a escala local para contribuir a alcanzar objetivos globales como la sostenibilidad, el impulso a la actividad económica, la movilidad y la inclusión” sin embargo, explicó “no lo conseguiremos sin la participación activa y las propuestas de los vecinos que son de vital importancia para mantener la identidad de los barrios”.
Este fue el objetivo del encuentro mantenido con los vecinos de El Carmen en el que se abordó la construcción actualmente en marcha de 40 nuevas plazas de aparcamiento en la zona.
Los vecinos plantearon al alcalde la necesidad de recuperar el arbolado en la zona después de que tres perales y dos manzanos hayan tenido que ser replantados en el Paseo de la Esperanza tras ser retirados para la ejecución de los trabajos.
Movellán explicó que una vez finalicen los trabajos se procederá a plantar un número mayor de ejemplares de los que se han retirado y que se reforzará la proporción de masa vegetal en la zona con la instalación de jardineras.
El alcalde se comprometió además a atender otra de las demandas vecinales, como es que las actuaciones en la zona respeten el muro como elemento que delimita el Barrio y que “contribuye a su identidad”.
Los vecinos trasladaron a Movellán la situación de un barrio que “desde hace tres años para acá da pena verlo”, detallaron situaciones que generan “inseguridad” entre los vecinos y reclamaron “la tranquilidad que teníamos antes, este no es nuestro barrio”.
El regidor explicó que las actuaciones previstas para la zona recogen además la instalación de bancos y papeleras, el refuerzo de la presencia policial, así como el incremento de la frecuencia de la actuación de los servicios de recogida de basuras y limpieza.
Movilidad vertical y horizontal
Movellán explicó que la mejora de la movilidad es uno de los objetivos destacados del plan de humanización que arranca en El Carmen y en el que está previsto trabajar a lo largo de los próximos cuatro años porque “actualmente circulan solo por el casco urbano del municipio más de 65.000 vehículos diarios”.
Sin embargo, explicó el alcalde “el plan de humanización no solo son obras en espacios públicos porque “estamos trabajando para facilitar que las viviendas sean accesibles mediante la instalación de ascensores, rampas y salvaescaleras”. Para ello se están definiendo medidas como las ayudas a la instalación de ascensor o la cesión de suelo público cuando sea necesario”.
“Lamentablemente, explicó, el anterior equipo de Gobierno no solicitó el pasado mes de abril unas ayudas europeas que hubieran permitido pagar el 100% del coste de la instalación de ascensores en el Barrio El Carmen, pero existen alternativas para abordar estas obras y estamos peleando por ello”.
Tanto el equipo de Gobierno, como los propios vecinos valoraron muy positivamente este primer encuentro “en el que ha habido propuestas comunes y posturas contrarias, pero que ha servido para conocer la visión del Barrio”. “Ahora es el momento de, entre todos, hacer un Camargo mejor”, ha afirmado.
Fuente: www.aytocamargo.es