Un 42,9% de los hosteleros cántabros prevé facturar más en el segundo trimestre de 2005, según una encuesta cameral
La facturación de los establecimientos hosteleros de Cantabria durante el primer trimestre de 2005 fue normal para un 60,5% de los empresarios consultados para la “Encuesta de Coyuntura de Hostelería de Cantabria”, que realiza la Cámara de Comercio de Cantabria. Un 14,3% obtuvo una facturación alta y para el 25,2% restante fue baja. Este resultado es peor que el del mismo trimestre del año pasado y similar al del año 2003.
En cuanto a las previsiones para los meses de abril, mayo y junio, el 42,9% de los empresarios considera que la facturación será mayor, un 46,9% cree que esta variable se mantendrá y el 10,2% de los encuestados opina que será inferior. Las expectativas mostradas por los hosteleros son más favorables que hace un año y, al igual que en el caso anterior, se sitúan en un nivel parecido a las del año 2003.
Los resultados de facturación en el primer trimestre de 2005 han sido más favorables en restaurantes y apartamentos. En hoteles y café-bares, las respuestas han sido peores que las obtenidas para el mismo periodo del año pasado. En cuanto a las expectativas de facturación para el segundo trimestre de 2005, en todas las ramas de actividad, excepto en los apartamentos, son mejores que el año pasado. Destacan en este trimestre las buenas perspectivas de los campings y los restaurantes.
En los tres primeros meses de 2005 el empleo se mantuvo más estable que en el primer trimestre de 2004: el 2% de encuestados respondió que fue superior, el 94,6% que fue igual y el 3,4% contestó que fue inferior. Los restaurantes son el único sector de actividad hostelera donde el saldo de respuestas de aumento de empleo supera el correspondiente a reducción. En el resto de actividades, la diferencia es cero (en los apartamentos y campings) o negativa (en café-bares y hoteles).
En cuanto a la evolución de empleo prevista para el segundo trimestre, el 17% de encuestados respondió que será superior, el 82,3% que será igual y el 0,7% que será inferior. Como en otras cuestiones anteriores, las previsiones son más favorables que las correspondientes al año pasado y similares a las manifestadas en el mismo trimestre de 2003. Si se cumplen las expectativas expresadas por los distintos sectores de actividad, aumentará más el empleo en campings y hoteles.
La evolución de los precios durante este primer trimestre de 2005 ha sido muy similar a la mantenida en el primer trimestre del año pasado: el 27,9% de encuestados respondió que sus precios fueron más altos, el 70,1% que se mantuvieron iguales y el 2% que fueron más bajos. En apartamentos y café-bares aumentaron más los precios y en los otros tres sectores de actividad: campings, hoteles y restaurantes, la evolución fue similar con unos saldos de respuestas (diferencia entre las respuestas de aumento y disminución) en torno a 20 puntos.
Para el segundo trimestre, son menos los encuestados que vaticinan un aumento de loa precios en ese periodo. El 20,4% respondió en este sentido, el 78,9% respondió que los precios serían iguales y únicamente el 0,7% contestó que serían inferiores. Los campings y apartamentos no respondieron en ningún caso que subirán sus precios, cuestión que aplazan posiblemente al tercer trimestre, en el que aumenta mucho su actividad.
Fuente: www.camaracantabria.com