Comillas y Santander Agotan Entradas para el Coro Joven de Santander
El Coro Joven de Santander se presenta este sábado en Comillas y el próximo en Santander, y ambos eventos ya han agotado sus entradas.
13.04.2024. -Este nuevo espectáculo, que destaca las bandas sonoras de nuestra infancia, ha capturado la atención del público, llenando dos escenarios emblemáticos: la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas y la Iglesia de Carmelitas de Santander.
La puesta en escena, vibrante y colorida, promete encantar tanto a adultos como a niños. Las canciones evocarán momentos mágicos con personajes queridos como Simba, Hércules, Mulán y Elsa, transportando a los asistentes a un viaje nostálgico.
Bajo la dirección de César Marañón, el coro contará con el acompañamiento de los pianistas Ana González y Guillermo Barquín, el percusionista Beltrán Vázquez, y una agrupación de cuerda formada por miembros del coro.
El Coro Joven de Santander, fundado en octubre de 2017, reúne a unos cincuenta jóvenes de toda Cantabria, con edades entre 16 y 28 años. Se ha consolidado como una agrupación de alta calidad, llenando un vacío en el panorama coral cántabro. El coro ha recibido varios premios en certámenes nacionales y ha participado en numerosos ciclos y encuentros corales en ciudades como Burgos, Torrevieja, León, Mayorga y Palma de Mallorca. Además, ha colaborado con diversos coros y orquestas nacionales.
En 2020, estrenaron la zarzuela «Vientos del Norte» en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria y el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega. Otras colaboraciones destacadas incluyen su trabajo con la Escuela de Cine y Televisión de Cantabria en el XII Festival Internacional de Cine de Piélagos, su participación en la XXII Gala del Folclore Cántabro, y su interpretación en la zarzuela «Doña Francisquita» bajo la dirección del maestro Miquel Ortega.
Recientemente, el Coro Joven de Santander participó en un encuentro coral en Granollers junto al Cor Jove Amics de la Unió, presentando una muestra de su repertorio en el Monasterio de la Abadía de Montserrat en Cataluña.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de música de calidad, sino también para apoyar a jóvenes talentos de la región que continúan elevando el estándar del panorama musical en Cantabria.