El próximo jueves, 18 de julio, dará inicio la XXI edición de los Caprichos Musicales en Comillas.
![El próximo jueves, 18 de julio, dará inicio la XXI edición de los Caprichos Musicales en Comillas.](https://elcantabro.es/wp-content/uploads/2024/07/caprichos-2024-850x560.webp)
XXI Edición de los Caprichos Musicales en Comillas: una celebración del virtuosismo y la diversidad musical en dos escenarios, la Iglesia del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas y el Centro Cultural El Espolón
14.07.2024. – Una destacada cita en el calendario cultural que se extenderá durante nueve días. Este festival, dirigido por Serguei Mesropian, contará con actuaciones en dos escenarios emblemáticos: la Iglesia del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas y el Centro Cultural El Espolón.
Programa
Jueves, 18 de julio – 21:00 h, Iglesia Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas
Concierto de Inauguración: «El virtuosismo camerístico»
La inauguración del festival estará a cargo de la Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid (ONCAM), bajo la batuta de Serguei Mesropian y con Jaime Naya como solista en el violín. El programa incluirá obras de F. Schubert, E. Grieg, D. Schostakovich, C. Saint-Saëns y G. Puccini.
Viernes, 19 de julio – 21:00 h, Iglesia Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas
«Del romanticismo tardío, hacia el Siglo XX»
Este concierto presentará composiciones de A. Dvorak, E. Grieg, J. Sibelius, Komitas y A. Piazzolla, interpretadas por ONCAM con Pedro Bonet como solista en el cello, dirigidos por Serguei Mesropian.
Sábado, 20 de julio – 21:00 h, Iglesia Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas
«Las 8 Estaciones: Vivaldi & Piazzolla»
Un emocionante recital de ONCAM bajo la dirección de Serguei Mesropian, con Ruzan Badalian en el clave y Jaime Naya como solista en el violín.
Lunes, 22 de julio – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
«El Violín Rojo» y otros éxitos de música para cine
El String Virtuous Quintet, acompañado de Ruzan Badalian al piano y Jaime Naya como solista en el violín, ofrecerá una selección de piezas de E. Morricone, Nino Rota, J. Williams y J. Corigliano, complementadas con una proyección visual.
Sábado, 27 de julio – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
Homenaje a G. Puccini, 100 Aniversario de su muerte
Un tributo al maestro de la ópera, creador de «La Bohème» y «Tosca», con Tatiana Melnychenko (soprano), Vladimir Polishchuk (barítono) y Tatiana Studyonova (piano).
Jueves, 1 de agosto – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
Concierto extraordinario de jóvenes promesas de Cantabria
Un espacio para el talento emergente, con Ruzan Badalian como pianista acompañante.
Viernes, 2 de agosto – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
«Sephardica», música de tradición andalusí y sefardí, canciones del Romancero
Dirigido por Emilio Villalba y acompañado por Sara Marina, Irene Arévalo y Patry Cruz, este concierto explorará la riqueza de la música sefardí y andalusí.
Sábado, 3 de agosto – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
«Machado Flamenco» la vida del poeta a través de la poesía y música
Una presentación única con José Luis Montón (guitarra), Inma Carbonera (cante flamenco) y Lara Carrasco (texto), que llevará al público en un viaje por la vida del poeta Antonio Machado.
Domingo, 4 de agosto – 21:00 h, Centro Cultural El Espolón
Concierto de Clausura: Fernando Egozcue Ensemble
Un cierre memorable para un festival que promete ser inolvidable.
Información de Entradas y Precios
La entrada a los conciertos seguirá un riguroso orden de llegada, ya que los asientos no están numerados y el aforo es limitado. Se ruega puntualidad, ya que no se permitirá el ingreso durante la interpretación de las obras.
Precios de los Conciertos:
– 18, 19, 20 de julio y 3, 4 de agosto: 15 €
– 22 y 27 de julio, y 2 de agosto: 12 €
– 1 de agosto: 5 €
Compra de Entradas:
– En línea a través de [Entradium](http://www.entradium.com)
– Físicamente en el Centro Cultural El Espolón
La XXI edición de los Caprichos Musicales en Comillas volverá a ser un hito cultural, ofreciendo una variedad de conciertos que celebran tanto el virtuosismo como la diversidad musical.