Cantabria acoge el Ecorallye 2025: 300 kilómetros sin recargas, una apuesta por la movilidad eléctrica eficiente

 Cantabria acoge el Ecorallye 2025: 300 kilómetros sin recargas, una apuesta por la movilidad eléctrica eficiente

Los próximos 20 y 21 de junio, Cantabria se convertirá en referente nacional de la movilidad eléctrica con la celebración del Ecorallye Cantabria 2025, una competición pionera que recorrerá 300 kilómetros sin recargas intermedias, impulsando una nueva visión de la automoción: responsable, silenciosa y sin emisiones.

Con la participación de casi 30 equipos nacionales e internacionales, la prueba nace con un doble objetivo: demostrar la viabilidad técnica de la movilidad eléctrica en recorridos reales de media distancia y consolidarse como un escaparate de turismo sostenible, en el que deporte, territorio y medioambiente convergen.

El evento se enmarca dentro de las pruebas de regularidad para vehículos 100% eléctricos, donde no se premia la velocidad, sino la capacidad de conducción eficiente a lo largo de un recorrido exigente y variado por las carreteras cántabras.

Al frente de la organización se encuentra Eneko Conde, seis veces campeón de España y dos veces campeón del mundo de eficiencia energética. Su experiencia y liderazgo refuerzan la dimensión deportiva y técnica de esta prueba que pretende convertirse en una prueba referente del calendario nacional.

El Ecorallye Cantabria no es una carrera de velocidad, sino una prueba de regularidad en la que se premia la capacidad de mantener una conducción eficiente, estable y adaptada al terreno. Es decir, ganan quienes mejor gestionen la energía de sus vehículos eléctricos, no quienes lleguen primero.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico, este evento representa un nuevo paradigma de competición responsable.

El corazón del evento estará en la Plaza Alfonso XIII de Santander, junto al Centro Botín, donde se ubicará la salida oficial, el parque cerrado y una zona de exposición para vehículos y patrocinadores. Sin embargo, la carrera recorrerá diversos municipios que también forman parte activa del proyecto: Torrelavega, Santa Cruz de Bezana, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar y Puente Viesgo, todos ellos escenarios de paradas técnicas y tramos especiales.

El broche final será la subida a Peña Cabarga, uno de los enclaves más icónicos del paisaje cántabro y también una exigente prueba para la eficiencia de los vehículos eléctricos en pendientes pronunciadas.

Bajo el lema “Kilómetros que no dejan huella”, el Ecorallye quiere simbolizar el compromiso con una movilidad sin emisiones, una conducción más respetuosa y un modelo energético alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta filosofía impregna tanto la organización del evento como su impacto en el territorio.

Junto a los equipos deportivos, este año se incorpora una categoría empresarial, donde empresas y concesionarios cántabros competirán con vehículos eléctricos propios. Esto permite acercar el mensaje de la sostenibilidad a todos los actores de la sociedad, no solo al ámbito deportivo.

Cada equipo participará con el modelo de su elección, mostrando la diversidad tecnológica del mercado. El vehículo oficial del evento será BMW, símbolo de innovación y liderazgo en electromovilidad.

El Ecorallye Cantabria 2025 cuenta con el patrocinio principal de Sumus Sports y el respaldo institucional de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Deporte Cantabria, La Sociedad, y la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.

También colaboran activamente los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Santa Cruz de Bezana, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar y Puente Viesgo, que acogerán parte del recorrido y actividades paralelas.

El Ecorallye Cantabria 2025 no solo es un evento deportivo, sino una propuesta de valor para el posicionamiento turístico de la región. Una forma de atraer visitantes concienciados con la sostenibilidad, enamorados del paisaje y dispuestos a descubrir una Cantabria diferente: limpia, verde e innovadora.

Con una propuesta única en el calendario nacional, el Ecorallye Cantabria 2025 avanza hacia el futuro sin dejar huella… salvo la que inspira el cambio.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *