El Parque 2020 de Mataleñas estrena la propuesta ‘Domingos de parque’

 El Parque 2020 de Mataleñas estrena la propuesta ‘Domingos de parque’

La alcaldesa participa en esta iniciativa organizada de forma conjunta por el Ayuntamiento y SEO BirdLife para mostrar a los vecinos los parques de la ciudad y su gestión para favorecer la biodiversidad

El Parque 2020, construido para homenajear a los fallecidos por la covid-19 en la ciudad de Santander, ha estrenado hoy la propuesta ‘Domingos de Parque’, un programa organizado de forma conjunta entre el Ayuntamiento y SEO BirdLife en el marco del proyecto ‘Santander Capital Natural’.

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha participado de esta iniciativa para mostrar a los vecinos los parques de la ciudad y su gestión para favorecer la biodiversidad.

Pero la visita tenía otro objetivo no menos importante: abrir a la ciudadanía el Parque 2020. Para ello, ha contado con dos citas, una dirigida a los familiares de la veintena de santanderinos a los que se homenajea en este espacio en la que también han participado los vecinos del entorno de Cueto; y una segunda para ciudadanos interesados en conocer los valores de este parque y las medidas que se toman para potenciar la convivencia entre la ciudadanía y la vida silvestre en Santander.

La regidora ha puesto en valor la red de parques urbanos de la ciudad como punto de encuentro, lugares de esparcimiento y ocio para grandes y pequeños, “espacios que contribuyen a nuestro bienestar gracias al contacto con la naturaleza”.

“Los parques y zonas verdes de Santander son lugares donde conviven las personas y las especies silvestres, en una convivencia que permite a la ciudadanía disfrutar del contacto con la naturaleza y de pequeños safaris urbanos cerca de casa”, ha subrayado.

Pero también, ha incidido, son espacios ideales para reflexionar, parar de los quehaceres diarios, desconectar, recordar… Y es ahí donde se ha referido al Parque 2020 en homenaje a los vecinos fallecidos por la covid-19.

“Con este nuevo espacio verde hemos querido hacer un reconocimiento y homenajear a muchos vecinos que por desgracia ya no están entre nosotros y que nos dejaron en unos momentos durísimos. Y es que el parque 2020 es ya un lugar de recuerdo para los familiares que sufrieron no solo la pérdida, sino las duras condiciones en las que se produjeron cada uno de esos fallecimientos”, ha remarcado.

Gema Igual lo ha definido como un lugar “especial, accesible para cualquier ciudadano”, pero al mismo tiempo “lo suficientemente apartado y tranquilo como para que quienes lo deseen puedan dedicar un momento a su recuerdo en paz y silencio”.

Y como no podía ser de otra manera, ha querido sacar el lado positivo de aquellos duros momentos: “También es un buen lugar que quedará para la historia de esta ciudad como símbolo de una época que fue durísima, pero también fue un ejemplo de lucha, de solidaridad, de unión y de superación”.

Domingos de parque

Además de la visita de hoy al parque 2020, el programa ‘Domingos de Parque’ contará con otros tres paseos: Parque de Las Llamas (domingo 23 de junio), Parque de la Vaca (domingo 30 de junio) y Península de la Magdalena (domingo 7 de julio).

“Santander es una ciudad en la que la naturaleza está muy presente, no solo a través de sus playas, acantilados o paisajes de campiña, sino que impregna el conjunto del espacio urbano gracias a los numerosos parques con los que cuenta el municipio”, ha destacado la responsable municipal, que ha invitado a los vecinos a sumarse y ha recordado que contarán con plazas limitadas, para lo que ya se han abierto las inscripciones a través del enlace Domingos de parque de verano (google.com)

Las personas que deseen ampliar información pueden hacerlo en la web Portada – Santander Capital Natural (santandernatural.es), en el teléfono 942 355 246 o en el correo electrónico infoparques@santander.es

Santander Capital Natural

Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.

Se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Fuente: www.santander.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *