Santander lamenta el fallecimiento de Ángel Sopeña, Premio de las Letras 2024

 Santander lamenta el fallecimiento de Ángel Sopeña, Premio de las Letras 2024

Gema Igual traslada el pésame a la familia del autor, homenajeado el pasado mes de noviembre con el principal galardón literario que otorga el Ayuntamiento.

La alcaldesa Gema Igual ha lamentado el fallecimiento del poeta santanderino Ángel Sopeña Villar, quien el pasado mes de noviembre fue reconocido con el X Premio de las Letras de Santander, el principal galardón literario que otorga el Ayuntamiento.

“Santander y Cantabria pierden a uno de sus grandes poetas”, ha asegurado la regidora, que ha trasladado el pesar de la ciudad a la familia del autor santanderino.

Como ha recordado Igual, recientemente Santander saldó su deuda con el poeta nacido en 1952 en la Cuesta del Gas, considerado como “el gran poeta lírico de Cantabria y el más importante junto al gran José Hierro”, tras ser elegido para este homenaje por unanimidad y aclamación del jurado.

“Su figura ha sido y será una referencia para todos los poetas jóvenes de Cantabria”, ha añadido Igual, quien ha asegurado que Santander recordará y continuará poniendo en valor su trayectoria y su obra.

Por último, la alcaldesa ha recordado la vinculación de Sopeña con los premios literarios del Ayuntamiento de Santander y en concreto con los certámenes José Hierro y Alegría, como mentor y como jurado.

Ángel Sopeña estudió Filología Románica en la Universidad de Valladolid, fue profesor de literatura española en el Instituto de Bachillerato José María de Pereda de Santander y miembro honorario del claustro de profesores del Colegio José Luis Hidalgo de Torrelavega.

Sus primeros poemas se hallan en la antología ‘Poetas de Cantabria hoy’, editado por Luis Salcines, en Santander, en 1978. En 1981, ‘Elegías y fragmentos’, su primer libro, inaugura la colección torrelaveguense de poesía ‘Anjana’. ‘Travesía del aire’ (Esquio. 1988) es su último poemario publicado.

Poemas dispersos han ido apareciendo en ‘Peña Labra’, ‘Scriptum’ y ‘Calle Mayor’. Otros, menos librescos, ha escrito para los pintores Eduardo Gruber y Jesús Alberto Pérez Castaños; sendas canciones para los músicos Antón Larrauri y Valentín Ruiz.

Fue subdirector de la revista Altazor, jurado de los premios José Hierro, Alegría y el del Consejo Social de la Universidad de Cantabria.

Fuente: www.santander.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *