En vigor el certificado obligatorio de Vehículos de Movilidad Personal

 En vigor el certificado obligatorio de Vehículos de Movilidad Personal

Desde el inicio de esta semana, se ha implementado la obligatoriedad de contar con un certificado para la adquisición de patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Este certificado confirma que cumplen con los requisitos establecidos en el ‘Manual de características técnicas’ de la Dirección General de Tráfico. Entre las medidas clave se incluye la emisión de un certificado de circulación con un código QR, la limitación de velocidad a 25 km/h y la presencia visible de una placa identificativa.

Ya en enero de 2021, se introdujo una reforma legal en el código de circulación que regulaba estos vehículos urbanos de movilidad. La finalidad de estas normativas es asegurar estándares de calidad y reducir accidentes, estableciendo criterios para construcción, frenado, velocidad y visibilidad, según Coral Sevillano, jefa de la Subdirección Adjunta de Vehículos de la DGT.

Aquellos que hayan comprado patinetes antes de esta semana no están obligados a obtener el certificado y podrán circular sin restricciones hasta 2027. Posteriormente, fabricantes y distribuidores deberán ajustarse a la nueva legislación.

Expertos señalan que con este certificado obligatorio será más difícil manipular las piezas que regulan la velocidad de los patinetes. Según Echeday Jiménez, jefe del taller Sabway en Madrid, las controladoras ahora estarán protegidas con una resina dura para prevenir manipulaciones.

Para obtener la certificación, los fabricantes deben estar registrados en la lista de marcas/fabricantes de VMP de la DGT. Se requerirá una certificación técnica emitida por entidades acreditadas bajo la supervisión de la Jefatura Central de Tráfico, solicitada por los fabricantes. Los usuarios deberán obtener un documento que avale el cumplimiento de los requisitos legales al adquirir un VMP.

Se brinda la opción de obtener el certificado para aquellos que compren patinetes sin este documento, presentando la ficha técnica con el sello del fabricante o distribuidor, o solicitándola al proporcionar el número de bastidor.

Además de la velocidad limitada a 25 km/h, otros requisitos incluyen sistemas anti manipulación, un panel que muestre velocidad y batería, doble sistema de frenado, luces frontales y traseras, reflectores laterales, retrovisores, intermitentes y freno de estacionamiento para vehículos con más de dos ruedas.

Gorka Pradas, vicepresidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, critica que los monociclos eléctricos no encajan en estos certificados, ya que tienen características diferentes. También señala que muchos VMP ya cuentan con certificados europeos y que esta nueva regulación puede dificultar la circulación de extranjeros con patinetes en España. Además, critica la falta de una normativa unificada para estos vehículos a nivel municipal.

J. Quintanilla

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *