Muere Pablo Sela, Melopea

 Muere Pablo Sela, Melopea

Lamentamos el fallecimiento de Pablo Sela, conocido como ‘Coy’, cuya voz y guitarra dejaron una huella indeleble en la escena musical de Melopea. Además de su destacada contribución a la música, Coy fue un pionero del skate en Cantabria. Residía en Los Ángeles desde hace décadas, donde se dedicaba al mundo del tatuador.

El estilo de Pablo Sela, ‘Coy’, fue distintivo hasta en su despedida. Moria en Madrid tras una batalla contra el cáncer que libró durante años. Su última comunicación a través de Facebook muestra el mar Cantábrico de fondo, capturado desde El Chiringuito de Tuto durante una de sus últimas visitas a lo que él llama «nuestra playa de toda la vida». Reflexiona sobre este momento que sabía que llegaría, identificándose plenamente con esa imagen.

Hola. Soy Pablo Sela «Coy», de Melopea, Los Zoquillos de Madrid y de Los Locos. Quería deciros que acabo de morir hace unas pocas horas. Para quienes no lo supierais, tenía cáncer desde hace unos años, ya volví de California con ello. Esta foto que me hizo mi hermano Jose durante una de mis últimas visitas a nuestra playa de toda la vida, concretamente en el chiringuito de Tuto, precisamente pensando en este momento que ya sabíamos iba a llegar, es la que uso como despedida porque todavía me reconozco en ella. También le dije lo que más o menos quería que escribiera para deciros hasta la vista. En resumen: me lo he pasado muy bien en la vida, a veces he sido feliz y a veces no, como la mayoría, así que no me puedo quejar. Me gustaría haber vivido más, obviamente, cincuenta y nueve años no son demasiados para palmarla, pero quería vivir en buenas condiciones. Así que llegó el momento de irse. Dejo una familia maravillosa y cuatro hijos en EEUU. Eso es lo que más me duele. ¡¡¡Surf y rock and Roll siempre!!!

En los años 80, Melopea revolucionó el género del surf garage en la región del Cantábrico, con éxitos como ‘Bajo el sol’ o ‘Surfin safari’, que resonaron tanto en la costa como en el interior de Castilla. José Pellón (guitarra y coros), Óscar Sánz (bajo), Iñaki García (batería), Justo Bagueste (saxofonista) y Ollie Halsall (productor de algunos temas) completaban esta banda emblemática.

 

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *