La Universidad de Cantabria refuerza la carrera académica con medidas de estabilización y promoción del profesorado

Las plazas pendientes podrán salir a concurso entre verano y otoño de 2025, aportando seguridad jurídica y planificación al desarrollo profesional del personal docente e investigado
Santander, 24 de julio de 2025.- La Universidad de Cantabria (UC) ha dado un paso decisivo en su compromiso con la mejora de la carrera académica y la estabilidad del Personal Docente e Investigador (PDI), gracias al impulso de nuevas medidas organizativas, normativas y técnicas que han permitido desbloquear la oferta de empleo público (OEP) y simplificar de forma significativa los procedimientos administrativos vinculados a la promoción y estabilización del profesorado.
En los últimos meses, se han resuelto algunas de las principales limitaciones que habían dificultado los procesos de consolidación profesional del PDI. En este sentido, se ha logrado convocar de manera acelerada la OEP correspondiente a 2024, que se encontraba pendiente, y se han establecido nuevas bases para la mejora estructural de las convocatorias. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de las áreas de PDI, informática, área Web y simplificación administrativa, así como a la implicación de las comisiones de selección, de los departamentos y del Vicerrectorado de Profesorado.
Como resultado de esta colaboración, las plazas pendientes podrán salir a concurso entre los meses de verano y otoño de 2025, aportando seguridad jurídica y planificación al desarrollo profesional del personal docente e investigador.
Uno de los hitos más relevantes de este proceso ha sido el respaldo unánime que ha recibido la propuesta de distribución de plazas por parte de las organizaciones sindicales, así como su aprobación en el Consejo de Gobierno. Esta circunstancia, que no se producía desde hace varios años, pone de manifiesto el clima de diálogo y entendimiento que la institución está promoviendo en la toma de decisiones estratégicas.
La nueva planificación incorpora además mejoras sustanciales. Por ejemplo, permitirá al profesorado ayudante doctor (PAD) optar a la estabilización mediante concurso antes de agotar los seis años de contrato, lo que supone un avance en sus condiciones laborales, salariales y de previsión de carrera. Asimismo, se ha eliminado el requisito de antigüedad mínima en la figura de profesor contratado doctor (PPL) o profesor contratado doctor interino (PCDi) para poder promocionar a profesor titular, favoreciendo una evaluación basada en el mérito y la experiencia acumulada.
Además, la UC ha convocado más de 40 plazas de catedrático y catedrática en el marco de las dos últimas ofertas de empleo público. Estas plazas se han tramitado mediante promoción interna, lo que ha permitido reducir significativamente los tiempos de resolución, facilitar el acceso a esta categoría a personal que ya forma parte de la institución y mejorar los mecanismos de planificación y continuidad del profesorado.
A este conjunto de medidas se suma la reciente aprobación de la OEP 2025, que contempla un número de plazas de PPL equivalente al número de PAD acreditados a dicha figura. Esta estrategia permitirá a los profesionales ya acreditados mejorar su proyección académica sin necesidad de prolongar innecesariamente su permanencia en figuras temporales.
Por último, la aceleración del proceso de convocatoria y resolución de la OEP 2024 contribuirá de manera directa a maximizar la generación de tasa de reposición en el ejercicio 2026, revirtiendo la tendencia de pérdida de tasa acumulada en años anteriores y generando nuevas oportunidades de crecimiento y renovación del profesorado.
Con todas estas actuaciones, la UC da un paso firme hacia la consolidación de una carrera académica más predecible, atractiva y sostenible, reafirmando su compromiso con la excelencia docente e investigadora, el desarrollo profesional de su personal y la planificación estratégica de sus recursos humanos.
El equipo rectoral quiere trasladar su agradecimiento a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y compromiso demostrados, y por contribuir con su colaboración al logro de estos importantes avances.