Blanco ensalza la colaboración del Gobierno y la UC en los Cursos de Verano de El Torco que constituyen una «actividad puntera» en el ámbito académico medioambiental

09:30 horas. El Torco, Suances El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Guillermo Blanco, inaugura los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su sede de Suances.
Santander- 05.07.2023
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en funciones, Guillermo Blanco, ha puesto en valor la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria con la Universidad de Cantabria en la puesta en marcha de estos seminarios, que constituyen una actividad «puntera» en el ámbito académico y el panorama medioambiental de la Comunidad Autónoma.
Blanco ha subrayado la importancia de que las medidas de protección medioambiental acompañen a la economía regional en ese «necesario proceso de transformación hacia un modelo productivo sostenible, innovador y capaz de generar el empleo de calidad que todos deseamos para Cantabria». Para ello, desde su departamento se ha trabajado en la búsqueda del «máximo consenso» en torno a las políticas que se pongan en marcha en los próximos años en Cantabria para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, así como en la obligada apuesta por las energías renovables y el impulso de la economía circular.
Blanco, en su último acto como titular de Medio Ambiente, ha sido el encargado de inaugurar el ciclo de cursos, conferencias y talleres que, bajo el patrocinio de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, se desarrollará durante todo el mes de julio en la sede de los Cursos de Verano de la UC en Suances. La programación diseñada para esta edición ha dado comienzo con el curso ‘Tecnologías medioambientales emergentes para la sostenibilidad del planeta’.
Este año se ha confeccionado un programa que cuenta con dos cursos, él inaugurado hoy y otro que versará sobre ‘Delitos contra el medio ambiente en el actual contexto nacional español’; tres conferencias: ‘Descarbonizando industrias, no descarbonizables: proyecto CALBY 2030’, ‘Migrantes forzosos medioambientales’ y ‘Metales críticos’; así como un taller bajo el epígrafe ‘El papel del águila pescadora en los estuarios de Cantabria’
El consejero en funciones de Medio Ambiente ha expresado su satisfacción al comprobar, tanto el «éxito» de convocatoria como el «alto nivel» de ponentes, que han registrado a lo largo de estos 27 años estos cursos, una trayectoria que ha podido experimentar en primera persona, ya que asistió a su puesta en marcha siendo concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Suances. Asimismo, ha considerado un acierto la ubicación de esta sede en este lugar, que permitió reivindicar la recuperación de un espacio altamente contaminado, y que experimentó una gran transformación con la instalación de la depuradora de Vuelta Ostrera.
Al acto inaugural también han asistido el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, y la directora de Área de Cursos de Extensión Universitaria, Raquel Gómez, y la directora de sedes de cursos de Suances y de Los Corrales de Buelna de los cursos de Verano de la UC.
Fuente: www.cantabria.es