Cantabria es la comunidad en la que más descendió el paro en junio, la cifra más baja desde 2008

Santander- 04.07.2023
El Gobierno de Cantabria ha cifrado en 30.266 personas, lo que implica que, en comparación a los datos del pasado mes de mayo, el número total de desempleados ha experimentado un descenso del 4,36%, mientras que, a nivel nacional, el paro ha bajado en 50.268 personas en relación con el mes anterior, cifrando el total nacional en 2.688.842 personas.
Las cifras registradas por Cantabria el mes pasado son de «récord», ya que la región no registraba una cifra tan baja de personas en paro desde hace diecisiete años, en concreto, en 2008.
En comparación a los datos registrados por el resto de comunidades autónomas, Cantabria es la segunda región donde más desciende el paro en junio, y es la novena donde más baja el paro en el último año. Igualmente, presenta mejores datos de disminución del desempleo que la media nacional, tanto en la variación mensual como anual.
Por otro lado, la afiliación media también experimenta una importante evolución, y es que, en junio de 2023, la Seguridad Social contó con 231.241 cotizantes, 2.295 más que en el último mes, un 1% más, mientras que la media nacional registra un ascenso del 0,26%.
La contratación mensual en Cantabria fue de 17.402, con 2.315 nuevas firmas, un 15,34% más, mientras que a nivel nacional alcanzó un aumento del 5,72%.
Con respecto al tipo de contratación, los indefinidos lograron alcanzar los 5.498, creciendo en 930, un 20,36%, lo que sitúa a Cantabria en la segunda región en la que más aumenta la contratación indefinida en comparación con el mes anterior, tras Castilla-La Mancha.
Las estadísticas por sexo y rangos de edad dejan constancia de la tendencia positiva de este último mes. En hombres, hay 561 personas más trabajando, lo que equivale 4,30%, mientras que en mujeres disminuye en 819, un -4,40%.
El dato interanual entre las mujeres mayores de 45 años solo desciende un 2,81%, mientras que el porcentaje del total de personas en paro mujeres mayores de 45 años crece sobre el total. Si el mes pasado representaban un 33,95%, en el último mes son ya el 34,53% del total de personas en paro, lo que significa que la disminución del desempleo sigue beneficiando en mayor medida a
los otros grupos de edad.
Con respecto a los menores de 25 años, la tasa disminuye en 405 parados, un 18,04%, lo que sitúa el dato de desempleo juvenil de este pasado mes de junio en el más bajo de la serie histórica iniciada en 2001.
Fuente: www.cantabria.es