El consejero de Alimentación traslada a Agrocantabria la colaboración del Gobierno para abordar las principales necesidades del sector cárnico y lácteo

16:00.- Despacho del consejero. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, se reúne con el presidente de Agrocantabria, José Ángel Pereda. 7 de agosto de 2023 © Raúl Lucio
Santander- 13.08.2023
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha mantenido su primera toma de contacto con representantes de Agrocantabria para repasar la situación actual del sector cárnico y lácteo, y les ha trasladado el compromiso del Gobierno de Cantabria a la hora de colaborar durante la presente legislatura para abordar las principales necesidades de los ganaderos de Cantabria.
De este modo, Pablo Palencia ha emplazado a los representantes de Agrocantabria, al igual que ya ha hecho con otras organizaciones agrarias, a mantener futuras reuniones de trabajo para seguir tratando de manera específica los desafíos y problemáticas que puedan encontrarse los productores durante los próximos cuatro años.
Durante la reunión con el presidente y director general de Agrocantabria, José Ángel Pereda, y Jacobo Alonso, respectivamente, y en la que también ha participado la directora general de Ganadería, María Fernández, se ha puesto encima de la mesa cuestiones relacionadas con ‘Alimentos de Cantabria’ y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Cantabria.
Además de otras necesidades y preocupaciones del sector agroalimentario relacionadas con la producción y vinculación con otros territorios, así como medidas propuestas por las cooperativas cántabras que pueden llevarse a cabo a medio plazo.
Desde Agrocantabria han agradecido el trato cordial y la predisposición del consejero por atender las necesidades de sus cooperativas y han calificado la reunión de «muy satisfactoria». También han deseado a Pablo Palencia la mayor de las suertes para el presente curso político.
Durante los últimos días, el consejero está manteniendo reuniones con representantes del sector primario para conocer las necesidades y propuestas de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agrarias, los Grupos de Acción Local (GAL), las cofradías de pescadores y los alcaldes de los municipios de Cantabria.
Fuente: www.cantabria.es