El Ministerio de Agricultura incrementa la cuota de caballa norte y eleva el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

 El Ministerio de Agricultura incrementa la cuota de caballa norte y eleva el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

España recibe 1.150 toneladas adicionales tras intercambios de cuota con otros Estados miembros y autoriza hasta 8.000 kilos de captura por buque y día

Madrid, 23 de mayo de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado hoy la ampliación de la cuota disponible para la pesquería de caballa norte y el incremento del tope diario de captura, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la modificación de la resolución que regula la ordenación de esta pesquería en el Atlántico Nordeste.

La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por optimizar los recursos disponibles y atender las necesidades del sector. Gracias a las negociaciones llevadas a cabo con Polonia y Países Bajos, España ha recibido un total de 1.150 toneladas adicionales de cuota de caballa norte, lo que ha permitido reabrir la pesquería, cerrada de forma precautoria desde mediados de marzo.

La reapertura se produjo el pasado 10 de mayo, y con ella se ha autorizado aumentar el límite de captura diaria de 3.000 a 8.000 kilogramos por buque y día, en toda la zona de distribución de esta especie.

Afecta a flotas de altura y al caladero Cantábrico-Noroeste

La modificación afecta a los buques incluidos en los censos de las flotas de altura, gran altura y palangreros de menos de 100 toneladas de registro bruto, que operan en las aguas reguladas por la Comisión de Pesca del Atlántico Nordeste (NEAFC).

En concreto, se estima que cerca de 90 buques de la flota del Gran Sol, el golfo de Vizcaya y el caladero Cantábrico-Noroeste podrán retomar la pesca dirigida de caballa norte mientras haya cuota disponible.

Con estas medidas, el Ministerio busca garantizar la sostenibilidad del recurso y proteger tanto los intereses económicos del sector como el equilibrio de los ecosistemas marinos. La caballa norte, especie de carácter altamente migratorio y con picos de abundancia conocidos como “explosivos”, requiere una gestión activa y adaptada a su comportamiento biológico.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *