Eugenia Gómez destaca el éxito de las políticas que han contribuido a acabar la legislatura con las cifras de desempleo más bajas de los últimos 15 años
Santander – 15.06.2023
La consejera de Empleo y Políticas Sociales en funciones, Eugenia Gómez de Diego, ha señalado la importancia y el éxito de las políticas de empleo que ha puesto en marcha el Ejecutivo en estos 4 años y que «nos han permitido llegar en este mes de mayo a las cifras de desempleo más bajas de los últimos 15 años». Eugenia Gómez ha señalado también la importancia de la nueva normativa estatal «que es una clara apuesta por el empleo estable y de calidad»
Ha recordado que en Cantabria el empleo ha crecido progresivamente en esta legislatura: 4 años atrás, en mayo de 2019, había 218.187 trabajadores de alta en la Seguridad Social y hoy cuenta con 10.759 trabajadores más, alcanzado los 228.946 trabajadores.
«Cantabria ha cerrado mayo con el mejor dato de registro paro de los últimos 15 años», ha afirmado «mostramos una evolución mejor que la media del conjunto del país, que es también muy buena, porque hay un aumento de la ocupación sin precedentes en España».
El dato de este mes es «excepcional, ha añadido. «Si comparamos los datos de los últimos cuatro años, en esta legislatura el paro ha descendido en 3.665 personas, lo que representa una caída del 10,38%.»
Así se ha pronunciado en la inauguración, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander de la Feria Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario ‘Conecta oportunidades’ que organizan los ayuntamientos, que colaboran en el programa LEES, y el Gobierno de Cantabria
Gómez de Diego, que ha estado acompañada por el director del Servicio Cántabro de Empleo, (EMCAN), José Manuel Callejo, ha puesto en valor programas tan innovadores como es el de ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ (LEES), que lleva 10 años funcionando en nuestra Comunidad Autónoma con notable éxito y en el que participan anualmente más de 300 personas.
Una iniciativa, ha explicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales en funciones, con excelentes resultados ya que cuenta con una tasa de inserción laboral cercana al 65%.
Eugenia Gómez de Diego ha defendido la importancia de la formación como una herramienta para la adaptación a los cambios y transformaciones del mercado laboral.
El programa LEES, en el que se enmarca esta feria, es un programa gratuito de orientación laboral que busca reactivar la búsqueda de empleo de los participantes. En estos momentos Cantabria cuenta con 16 lanzaderas repartidas por toda la geografía de Cantabria. 14 de ellas son generalistas y están abiertas a la participación de personas desempleadas en general, mientras que otras dos se orientan específicamente a jóvenes sin empleo (una en Santander y otra en Torrelavega).
En esta feria del Empleo colaboran también una veintena de empresas y entidades que van a tener la oportunidad de contactar con los participantes de las lanzaderas en una serie de encuentros con las personas en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
Programa
La Feria de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario ‘Conecta oportunidades’ ha abierto sus puertas a primera hora de la mañana, en el Palacio de Exposiciones de Santander, con 16 estands de empresas e instituciones y un programa que incluye mesas redondas, ponencias y encuentros entre personas en búsqueda de empleo y emprendedoras, empresas y responsables de recursos humanos.
El objetivo es conectar y crear espacios de debate, hablar de competencias y otros temas de actualidad para generar acercamiento, diálogo y conocimiento.
Durante la mañana se han celebrado dos ponencias: de Marian Sancal, socia de Bevol sobre ‘Empleados con futuro. Construyendo empresas más humanas’, y Fernando Rebanal con ‘Entrevistas. De ¿selección?’
Además, se han celebrado dos mesas redondas sobre: procesos de selección y hacia dónde va el empleo. Por la tarde tendrán lugar una serie de encuentros, ‘speed dating’: eventos privados para los participantes de LEES y los representantes de las empresas.
Fuente: www.cantabria.es