La Ejecutiva de la FMC analizó con Medio Ambiente la adaptación de la tasa de residuos a la nueva normativa estatal

 La Ejecutiva de la FMC analizó con Medio Ambiente la adaptación de la tasa de residuos a la nueva normativa estatal

El director general se comprometió a enviar los precios establecidos por MARE y la UC presentó un borrador técnico para facilitar la aplicación municipal de la Ley 7/2022

Santander, 23 de junio de 2025. La Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) ha mantenido una reunión de trabajo con el director general de Medio Ambiente y Cambio Climático, Alberto Quijano, centrada en la recogida y gestión de residuos urbanos y su adaptación a la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Durante el encuentro, al que también asistieron la jefa de Servicio de Prevención y Control de la Contaminación, Berta González Arreba, y la catedrática de la Universidad de Cantabria Amaya Lobo, se abordaron los nuevos requerimientos normativos y económicos derivados de la aplicación de esta ley estatal. En este contexto, Lobo, al frente del Grupo de Ingeniería Ambiental de la Fundación Leonardo Torres Quevedo, presentó el borrador del estudio técnico encargado por la FMC para facilitar la implantación de una tasa ajustada a los principios de la economía circular en los municipios cántabros.

La profesora expuso los criterios y variables de cálculo utilizados en el informe, elaborado con el apoyo de la profesora Lorena Esteban, del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente, y resolvió las dudas planteadas por los alcaldes miembros de la Comisión Ejecutiva.

Por su parte, el director general de Medio Ambiente se comprometió a remitir a la FMC los precios de referencia establecidos por MARE, de cara a facilitar a los ayuntamientos la elaboración de sus ordenanzas fiscales. Asimismo, recogió la solicitud de la Federación de que dichos precios estén disponibles en julio o agosto, en lugar de conocerse al final del año a través de la tradicional Ley de Acompañamiento, con el objetivo de permitir una planificación presupuestaria más eficaz.

El borrador del estudio será revisado por los representantes municipales y, una vez aprobado, se enviará a los ayuntamientos como documento de apoyo para cumplir con los requisitos normativos en materia de residuos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *