«Mario García Petru, voz y guitarra de Tregua: el rock de A Coruña que pronto resonará en Cantabria»

 «Mario García Petru, voz y guitarra de Tregua: el rock de A Coruña que pronto resonará en Cantabria»

Tregua es una de las bandas de rock más prometedoras de A Coruña, con un estilo que combina la fuerza del directo, letras profundas y una conexión especial con su público. Liderada por Mario García “Petru” (voz y guitarra), la formación se completa con grandes músicos: Adrián Torreira (guitarra), Iván Aguado (guitarra), Rubén Rodríguez (teclados), David Ruíz (bajo y coros) y Miguel Vieites (batería).

Desde sus inicios, Tregua ha demostrado ser una de las bandas llamadas a tomar el relevo generacional del rock español, contando en sus álbumes con colaboraciones de grandes artistas como Rulo y la Contrabanda, Kutxi (Marea), Carlos Escobedo (Sôber) y Miguel Costas (Siniestro Total), entre muchos otros. Además, su sonido ha sido moldeado por productores de renombre como Javi Sanmartín, Fernando Montesinos y Bori Alarcón.

Hoy tenemos el placer de conversar con Mario García, la voz y guitarra de Tregua, para conocer más sobre la banda y su esperado próximo concierto en Cantabria. ¡Bienvenidos a este viaje por el universo rockero de Tregua!

¿Cómo nació Tregua y cuál fue el impulso inicial para formar la banda? 

Nos conocimos en unos locales de ensayo, formábamos parte de diferentes formaciones, empezamos poco a poco a tocar juntos, nos entendíamos bien y decidimos formar una banda.

 ¿Qué significado tiene el nombre «Tregua» para vosotros como grupo? 

Todo, porque es prácticamente nuestra vida y nuestra trayectoria musical, es familia, es lo que nos mueve, son nuestras canciones, las que compartimos con la gente. Tregua lo es todo para nosotros.

¿Qué artistas o bandas han sido las mayores influencias para Tregua en vuestro sonido y letras? 

Bebemos de muchas bandas nacionales e internacionales dentro del rock y el hard rock pero por supuesto que bandas de rock español como Rosendo, Los Suaves, Barricada, Platero y Tú, Extremoduro, Marea o La Fuga han marcado nuestra trayectoria.

 ¿Cómo es el proceso de creación de vuestras canciones? ¿Primero nacen las letras o la música? 

Un poco todo junto, al final siempre surge una melodía que te pilla con la guitarra en la mano, de ahí sale una frase, otra etc… y poco a poco va cogiendo forma de canción

Habéis contado con colaboraciones impresionantes en vuestros álbumes. ¿Cuál ha sido la experiencia más memorable trabajando con otros artistas? 

Quizás la grabación en 2019 del DVD en directo que hicimos con prácticamente todas las colaboraciones que teníamos, juntamos a todos los artistas amigos en nuestra Coruña y grabamos un directo que quedó impresionante y que podéis disfrutar en YouTube en nuestro canal.

Vuestros conciertos son conocidos por la conexión con el público. ¿Qué creéis que os hace destacar en directo? 

Entendemos el directo como lo esencial de una banda de rock, si el directo no es bueno, no tocas bien, no conectas con la gente… no eres banda. Nos gusta mucho trabajar este aspecto, por eso nuestros directos conectan desde la primera canción con el público, se meten en él desde el minuto uno.

¿Hay alguna anécdota o momento especial que hayáis vivido en el escenario que nunca olvidaréis? 

Muchas, pero no cabrían en una sola respuesta, esto es más para tomarse unas birras y pasar una tarde de risas, charlando 🙂

Próximamente tocáis en Cantabria. ¿Qué pueden esperar los fans de este concierto? 

Un concierto muy directo, enérgico, con esa conexión que nos gusta tener con la gente, cercano… al final en una sala es donde la banda conecta con el público, no hay trampa ni cartón, estamos cerca, se ve la tocada, se palpa todo, cantamos juntos.

¿Qué mensaje os gustaría enviar a vuestros seguidores y a quienes aún no han descubierto vuestra música? 

A nuestros seguidores ya nos conocen y poco podemos decirles que no sepan. A quien no nos conoce, que si le gusta el rock español y la música en directo se animen a vernos porque estamos seguros de que les encantará.

«Para finalizar, queremos agradecerte vuestra amabilidad. Antes de despedirnos, nos gustaría hacerte una última pregunta, bueno, en realidad dos:

¿Conocéis Cantabria?

Por supuesto, tenemos grandes amigos en Cantabria que son como familia, mejor dicho, diríamos que tenemos FAMILIA.

¿Hay algún rincón en el que os gustaría perderos?

El Mono que Chilla, parada obligada 🙂

Nos vemos el próximo 7 de febrero en la Sala RockBeer The New de Santander. ¡Gracias y hasta pronto!”

A vosotros! Allí nos vemos! Salud!

J. Quintanilla

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *