Tráfico intensifica la vigilancia en las carreteras más transitadas por motoristas durante los fines de semana

La campaña, que se desarrollará de mayo a octubre, busca reducir la siniestralidad de uno de los colectivos más vulnerables en carretera
23 de mayo de 2025.-
Con la llegada del buen tiempo, aumentan notablemente los desplazamientos en motocicleta, especialmente los fines de semana, cuando esta forma de transporte se convierte también en una actividad de ocio. Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, pondrá en marcha una campaña de intensificación de la vigilancia centrada en los motoristas, que se desarrollará entre los meses de mayo y octubre.
El objetivo principal es reducir la accidentalidad y la gravedad de las lesiones derivadas de los siniestros, al tiempo que se vela por el cumplimiento de las normas de circulación y se fomenta la concienciación sobre su importancia.
Los agentes prestarán especial atención a conductas de riesgo como el exceso de velocidad, los adelantamientos indebidos, la no utilización del casco, así como la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. Estos factores son responsables de un elevado porcentaje de infracciones y siniestros con implicación de motociclistas.
Datos preocupantes
España cuenta con uno de los mayores parques de motocicletas y ciclomotores de la Unión Europea, con casi seis millones de unidades. Este tipo de vehículos representa el 15 % del parque automovilístico nacional y el 27 % de las víctimas mortales en accidentes de tráfico.
En lo que va de 2025, ya han fallecido 96 motoristas en vías interurbanas. El perfil mayoritario de las víctimas es el de un varón de entre 25 y 64 años, con más de una década de antigüedad en el permiso de conducción. Sin embargo, durante los fines de semana también se registran fallecidos de menor edad.
Ocho de cada diez muertes de motoristas se producen en carreteras convencionales, y más de la mitad se deben a salidas de vía sin implicación de otros vehículos. No obstante, en los fines de semana aumenta el número de colisiones.
Campaña preventiva
La campaña no solo busca sancionar conductas peligrosas, sino también prevenirlas a través del control, la visibilidad de los agentes y la difusión de mensajes de concienciación. La DGT recuerda que el respeto a las normas es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, especialmente de los más vulnerables.
En este sentido, Tráfico ha elaborado un decálogo de seguridad para motoristas, que recoge las principales recomendaciones para una conducción segura y responsable.